1940 MANUSCRITO ENCONTRADO EN EL OLVIDO (LOS GIRASOLES CIEGOS)’ / 23 SEP, 19:30 / TEATRO MODERNO / 8 €
Comprar entradas online

En ‘1940 Manuscrito encontrado en el olvido’ se narra la historia de una pareja de jóvenes que huyen de Madrid al final de la Guerra Civil estando ella embarazada de ocho meses. El parto les sorprende en su huida durante el invierno que transcurre entre 1939 y 1940 en las montañas que separan Asturias de León.

Su historia ha podido ser conocida por el hallazgo de un cuaderno en una cabaña en mitad de los Altos de Somiedo. Lo encontró un pastor en 1940 y fue escrito en primera persona por el propio protagonista de la historia. Este cuaderno acabó en los Archivos Generales de la Guardia Civil junto a un atestado dentro de un sobre que tenía escrito: D. D. (Difunto Desaparecido).

La puesta en escena se enmarca en una supuesta conferencia: Jornadas de estudio sobre ‘Los girasoles ciegos’, de Alberto Méndez. El investigador/ filólogo/conferenciante, que recibe al espectador, nos adentra en el universo del autor y de su obra ‘Segunda derrota: 1940’.

A partir de su investigación realizada sobre el relato de Alberto Méndez en comparación con el cuaderno original extraído de los archivos de la Guardia Civil, conoceremos, durante la lectura del manuscrito, lo que sucedió en la cabaña en los meses posteriores al nacimiento de la criatura.

Dirección: Tolo Ferrà.
Autoría: Alberto Méndez.
Versión: Nuria Hernando.
Elenco: Patxi Freytez, Marta Gómez, Xisca Ferrà, Miguel Álvarez, Leticia Alejos, Vera González.
Escenografía: Susana de Uña.
Iluminación: Roberto Cerdá.
Composición Musical: Iván Palomares.
Espacio sonoro directo: Odin Kaban.
Vestuario: Marta Alonso.
Coreografía: Marta Gómez.
Producción: Coma14 Producciones Escénicas.

Ver web oficial

Teatro Moderno – c/ , s/n – – Ver ubicación

‘CONTANDO A ULLMANN’ / 30 SEP, 19:30 / TEATRO AUDITORIO BUERO VALLEJO / 8 €
Comprar entradas online

Este espectáculo ayuda a rescatar a una generación de músicos perdida y que, por su prematura muerte, no tuvieron la posibilidad de desarrollar su carrera. Si un solo espectador o espectadora se siente atraído por un mejor conocimiento de Viktor Ullmann u otros músicos de su generación perdida ya habrá valido la pena. Por la memoria, por nuestra memoria, por la de todos. Para la gente joven y para los adultos, para los que conocen la historia de la barbarie del holocausto y para los que no la conocen o no la recuerdan… Y sobre todo por la música y la poética en la que se entrelazan las emociones que queremos contar y sentir.

No es una obra trágica o triste aunque la historia vital de Ullmann nos llegue hacer pensar esto. Su música es vital, reflexiva, empática y nos llega con facilidad.

Dirección: Francesc Albiol.
Música y poesía: Viktor Ullmann.
Elenco: Francesc Albiol (actor), María Garzón (pianista).
Producción: Pablo Amorós.

Teatro Auditorio Buero Vallejo – c/ – – Ver ubicación

Localidades disponibles en TAQUILLA BUERO VALLEJO (martes y jueves de 10:30 a 12:30 y de martes a viernes de 18:00 a 20:00) y en TAQUILLA TEATRO MODERNO desde 60 minutos antes de cada sesión. Aforos limitados y sujetos a restricciones y normativas COVID vigentes.